El celular en las relaciones humanas: consecuencias del uso excesivo y cómo hacer uso responsable.
uso del celular, Como hacer uso responsable, Cuanto tiempo de uso debe tener el telefono movil y los aparatos tecnologicos. Mas Ofertas Madrid Cundinamarca
El teléfono móvil
Se ha convertido en una extensión del ser humano, las personas cada vez compran más este tipo de artículos, sus lujosos diseños, múltiples cámaras de alta resolución y capacidad de memoria hacen de ellos un atractivo para el consumidor.
Estos aparatos tecnológicos que se crearon para suplir la necesidad de comunicación con quienes se encuentran lejos, han ido evolucionando aceleradamente.
De manera frecuente las grandes marcas lanzan nuevos celulares con mensajes como: “Nada menos que todo lo que quieres” o “El futuro cambia de forma” frases que intervienen en el comportamiento y procesos cognitivos (pensamiento, percepción, atención, memoria) del potencial comprador, logrando se sienta por lo menos en la obligación de buscar en la internet todo lo relacionado con el celular. Además, este tipo de conductas de consumismo deja en evidencia la necesidad de aceptación y validación de los compradores, puesto que al obtener el dispositivo móvil llegan a sentirse incluidos dentro de un grupo social (moda, tecnología).
Para entender la magnitud del impacto que generan estos dispositivos vamos a ver cómo limitan las relaciones sociales. Igualmente, se dan a conocer acciones para hacer uso responsable.

Consecuencias psicológicas del uso excesivo
- Ocasiona aislamiento y desconexión de la realidad, es decir, de lo que pasa en su entorno.
- Dependencia que provoca episodios de angustia, ansiedad y violencia al no tener contacto con el dispositivo.
- Origina alteraciones cerebrales similares a las que suscita la adicción al alcohol y las drogas.
- Altera la calidad del sueño (reducción de los niveles de melatonina, hormona que regula las funciones físicas y cerebrales para alcanzar las etapas profundas del sueño).
- Incapacidad para mantener o construir nuevas relaciones sociales (carencia de habilidades como la comunicación asertiva, empatía o escucha).
- Afecta la capacidad de razonamiento (organizar y estructurar las ideas para dar llegar a una solución).
Igualmente, es relevante tener presente que el uso en exceso de estos aparatos tecnológicos también trae consecuencias en la salud física como túnel carpiano, alteraciones visuales, síndrome de la contractura del cuello u obesidad.
Cómo hacer uso responsable del celular
- Autorregulación, es necesario destinar momentos y tiempo específico para su uso.
- Desactivar los datos móviles mientras se realizan actividades laborales, académicas o se comparte con familiares y amigos.
- Apagar el teléfono en la noche.
- Eliminar aplicaciones innecesarias.
- Limitar el tiempo de uso de ciertas aplicaciones como Facebook o Instagram, hoy día los dispositivos móviles permiten activar tiempo máximo de uso de las aplicaciones.
- Realizar actividad física, (la Organización Mundial de la Salud ha informado que el incremento en los casos de obesidad en niños y adolescentes está directamente relacionado con la falta de actividad física a causa del uso del celular).
Por último, la tecnología misma pude ayudar a suministrar mejor el tiempo dedicado al celular, es por ello que a continuación se encuentran 4 aplicaciones sencillas de manejar:
- YOURHOUR
Indica los minutos que se ha estado utilizando el móvil cada día, así como el número de veces bloqueado.
También permite conocer la aplicación más usada en tiempo y cuál es la que más veces ha sido abierta durante una jornada.
- QUANTUM
Indica el tiempo de uso y la cifra de desbloqueos realizados cada día. Además, señala con exactitud el intervalo para cada sesión.
Una de sus características más llamativas es que en el apartado de “Resumen” muestra un gráfico donde aparecen las aplicaciones que más han ocupado tiempo durante la jornada.
- ANTISOCIAL
Muestra a través de una gráfica cuántos minutos al día se utilizan en el celular y los compara con el resto de usuarios de la aplicación.
También mide los desbloqueos efectuados, los minutos ocupados en redes sociales y los enfrenta con los del resto de su comunidad para tener referencia.
- SPYZIE
Está diseñada para que los padres puedan proteger a sus hijos de uso excesivo o indebido de sus teléfonos inteligentes.
Les permite bloquear aplicaciones para evitar amenazas y ofrece la posibilidad de establecer un horario para restringir el uso del teléfono móvil. Con esta herramienta los adultos pueden recibir avisos cada vez que sus hijos acceden a algunas redes sociales y conocer mediante alertas cuándo se exceden en su uso.
Escrito por:
Tatiana Romero.
Psicóloga.
TR. ASESORÍAS PSICOINTEGRALES.
Tel: 3045455243
Instagram: @trpsicologos
asesoriaspsicointegrales.tr@gmail.com
Fuentes:
https://www.expansion.com/tecnologia/2018/02/23/5a8dbb82268e3ebd518b459d.html
https://thebrandsoup.com/wp-content/uploads/2019/03/Anexo-FAST-FACTS-Phone-Life-Balance-ARG.pdf
https://www.redalyc.org/pdf/339/33932786003.pdf
https://byzness.elperiodico.com/es/innovadores/20190616/aplicacións-controlar-tiempo-movil-7507247
Articulos que te Pueden Interesar:
Algunas Empresas de Madrid Cundinamarca:
Fabrica de Muebles Dulce Hogar
uso del celular
Como hacer uso responsable,
Cuanto tiempo de uso debe tener el telefono movil y los aparatos tecnologicos.
Mas Ofertas Madrid Cundinamarca