Cómo superar un recuerdo negativo o traumático
Recuerdo Traumatico es ua carga emocional que se debe afrontar asertivamente para eliminar el recuerdo negativo
Para que un recuerdo se aloje en la memoria deben haber estado implicadas las emociones (alegría, miedo, tristeza, ira, frustración), es decir, que la carga emocional asociada a cada recuerdo es lo que determina su fuerza.
Por ejemplo, los acontecimientos sin carga emocional, como pagar por un producto en un supermercado, no generan recuerdos significativos. Además, las personas recuerdan sucesos que pueden ser positivos o negativos. En este último caso, los hechos negativos suelen tener mayor carga emocional, por lo tanto, son difíciles de superar puesto que si fue un acontecimiento que le ha suscitado angustia, miedo, dolor entre otras emociones deja una profunda marca en la memoria.
Según un estudio de la Facultad de Psicología de la Universidad del País Vasco y la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España, un Recuerdo Traumatico evoca miedo e indefensión, pueden llegar a poner en peligro la integridad física o psicológica de una persona y dejan a quien lo vivió con dificultades emocionales que les impiden afrontarla por si mismos. Adicional, es imposible olvidar, eliminar las experiencias negativas siempre ha sido un anhelo de los seres humanos.
No obstante, los recuerdos negativos llegan a tener valor de supervivencia para enfrentar los errores cometidos (remediar sus efectos, por ejemplo) o para tomar las decisiones apropiadas en el futuro. Es decir, que pueden llegar a convertirse en aprendizaje.
Teniendo en cuenta lo anterior, para todos los seres humanos se hace necesario afrontar asertivamente ese recuerdo traumatico, contar con las herramientas suficientes que permitan sobrellevar las vivencias cotidianas sin afectación alguna en los distintos ámbitos con los que interactúa.
Pasos para afrontar asertivamente los recuerdos negativos

- Aceptar
Es importante ser consciente que el pasado no se puede cambiar, pero si se tiene el control del presente y el futuro.
- Aprender
Analizar los recuerdos así sean negativos permiten llegar a una enseñanza para enfrentar o prevenir situaciones similares a las vividas.
- Perdonar
Perdonar no significa olvidar o aceptar la conducta de quien hizo daño: consiste en librarse del dolor. Involucra el control y disminución de emociones adversas, conductas e ideas negativas.
- Buscar ayuda profesional
Si el acontecimiento negativo ocupa la mayor parte de los pensamientos e interfiere con las actividades diarias, es preciso buscar orientación de un profesional, quien valorará el caso e implementará el plan de trabajo requerido.
En la medida en que la persona avance en cada uno de estos pasos obtendrá mayor control en sus pensamientos y emociones. En consecuencia, esto le permitirá desenvolverse exitosamente en los diferentes ambientes a los que pertenece (familia, amigos, trabajo, estudio).
Por otra parte, lograr los pasos anteriores requiere de ayuda, por eso a continuación se encuentran algunas sencillas técnicas.
Técnicas para recuperar el control emocional ante un recuerdo negativo
- Escribir
Es una actividad que ayuda a liberar la carga emocional. Permite expresar de manera exacta lo que se siente o sintió en el momento.
- Técnica del Stop
Propuesta por el psicólogo Walter Riso, consiste en que cada vez que se venga a la mente recuerdos indeseados, la persona debe darse una palmada y decir ¡STOP! Técnica que permite detener los pensamientos y aliviar la incomodidad.
- Mindfulness
Es una técnica de meditación muy empleada actualmente a nivel mundial, que aumenta los niveles de bienestar, disminuye el estrés y permite controlar pensamientos, recuerdos y sentimientos.
Finalmente, recuerda que para superar estos eventos es importante aprender a vivir con ello, sin que nos afecte demasiado, es necesario concebir que los recuerdos negativos no se pueden borrar de la memoria, pero tampoco determinan el presente.
La persona que vivió el suceso es la única que decide el presente y futuro que quiere construir.
“Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento” Viktor Frankl.
Escrito por
Erika Tatiana Romero B.
Psicóloga.
TR. ASESORÍAS PSICOINTEGRALES.
Cel: + 57 304 545 5243 / +57 319 7374457
Instagram, Facebook y Twitter: @trpsicologos
asesoriaspsicointegrales.tr@gmail.com
Dependencia emocional a tu pareja
Recuerdo Traumatico es ua carga emocional que se debe afrontar asertivamente para eliminar el recuerdo negativo