Desconfió de mis capacidades – Seguramente has escuchado o leído alguna de estas frases “el amor propio todo lo cura” “la clave es amarse así mismo” “solo hay un amor para siempre: el amor propio” o por alguna razón tus amigos, tu pareja o alguien de tu familia te ha dicho que la base para que logres solucionar tus dificultades es “quererte a ti mismo”. ¿Y si te pido que trates de resumirlas en una sola palabra? Intentalo por un momento… ¿cuál sería esa palabra? Te doy una pista con la siguiente imagen.

Desconfió de mis capacidades

Pues bien, si pensaste en autoestima estas en lo correcto; la autoestima es una reflexión sobre cómo nos vemos a nosotros mismos y nuestro sentido de valía (Jordan et al., 2017). En pocas palabras, es el valor que tienes sobre ti, y es vital en la toma de decisiones que tengan que ver con tus relaciones de pareja, familia, amigos, trabajo y demás contextos de los que haces parte. Así que, en este texto te contaré todo lo relacionado con la autoestima y te daré sencillas estrategias que te ayudaran a cultivarla. 

Impacto de la autoestima en tu vidaIlustración de baja autoestima con mujer y espejo. | Vector Gratis

Según una investigación realizada por Jordan et al., 2017 la autoestima alta impacta positivamente nuestra salud física y psicológica y aceptación social. Así entonces, la baja autoestima se asocia con problemas de salud mental y sirve como criterio de diagnóstico para varios trastornos mentales como la ansiedad o depresión (Asociación Estadounidense de Psiquiatría, 2013). Es decir que, las personas con mayor autoestima están más satisfechas, más felices y tienen menos estados de ánimo negativos.

Además, la autoestima alta está asociada con el bienestar físico y, por el contrario, la baja autoestima puede conducir a peor salud física y menor capacidad para recuperarse de una enfermedad (Stinson et al., 2008).

 La razón de ello esta posiblemente relacionada con que las personas con baja autoestima participan menos en comportamientos que promueven la salud, como el ejercicio físico y/o asistir a chequeos médicos.

Cuidar tu imagen corporal favorece tu autoestima

El paso de los años lleva asociados cambios físicos que implican un proceso de adaptación psicológica a tu nueva imagen personal. En este sentido, no dejar de lado el cuidado del aspecto físico con el paso de los años refuerza tu identidad y trabajas la autoestima, logrando incidir de manera positiva en tu salud y calidad de vida.

 Ama A Ti Misma Concepto Mujer Abstracta Sosteniéndose Sintiéndose Feliz Y  Autoestima Stock de ilustración - Ilustración de lifestyle, promueva:  164979662

En adición, factores como tus responsabilidades con el trabajo, los hijos o el estudio pueden llegar a hacer más difícil la tarea de cuidar nuestro aspecto físico, sin embargo, recuerda que es muy importante logres tiempo para ti. Busca el momento para cosas como hacerte la manicura, usar una mascarilla en tu cabello o rostro (si estás trabajando desde casa es maravilloso porque con la organización pertinente se te facilitan más estos espacios). En este sentido es importante tengas presente que tu tarea principal es cuidarte, así como cuidas de tus hijos o demás familiares pues como te lo dije previamente de ello depende tu desempeño en los diferentes contextos que interactúas. Conjuntamente, puedes hacer uso de estas otras herramientas para que desarrolles tu autoestima: 

  1. Cosas que te gustan de ti  : toma tu agenda y haz un listado de todas aquellas cosas que te gustan de ti, incluye características físicas y habilidades sociales.Concepto de alta autoestima | Vector Premium
  2. Diseña afirmaciones : escribe y practica autoafirmaciones positivas y significativas. 
  3. Diario de autoestima: escribe tus pensamientos, sentimientos y emociones diarias. Usa este diario para promover la autorreflexión y la autoestima positivas.
  4. Expresa tus sentimientos asertivamente: Acostumbra a usar frases que inicien por “quiero”, “me gusta”, “necesito”. 

Para finalizar, es muy importante recuerdes que tu autoestima la construyes y refuerzas a diario, por esta razón debes estar al tanto de tus pensamientos y acciones y de ser necesario buscar ayuda profesional.

Desconfió de mis capacidades

Escrito por
Desconfió de mis capacidades

Erika Tatiana Romero B.

Psicóloga.

Cel: + 57 304 545 5243 / +57 319 7374457

Instagram, Facebook: @trpsicologos