Rosh Hashana 2 días para reflexionar, arrepentirse renovarse
Rosh Hashana el Año Nuevo judío, es un día festivo en los Estados Unidos. Se celebra el primer y segundo día de Tishrei, el séptimo mes del calendario hebreo. En 2023, se celebra el 15 y 16 de septiembre.
Tabla de contenidos
- Historia y origen de la celebración:
- Tradiciones comunes:
- Eventos destacados en diferentes ciudades de estados unidos:
- Significado religioso y simbólico Rosh Hashana
Historia y origen de la celebración:
La historia y el origen de la celebración se remontan a la antigüedad. La primera mención de Rosh Hashana se encuentra en la Biblia hebrea, en el libro de Levítico 23:24-25. En este pasaje, Dios ordena a los israelitas que celebren un día de descanso y toque de shofar en el primer día del séptimo mes del calendario hebreo.
En el Talmud, los rabinos discuten el significado. Algunos rabinos creen que es el día en que Dios creó el mundo, mientras que otros creen que es el día en que Dios creó a Adán y Eva.
En la Edad Media, Rosh Hashaná se convirtió en un día festivo importante para los judíos. Los judíos comenzaron a celebrar Rosh Hashaná con oraciones, comidas festivas y el toque del shofar.
En la actualidad, es el segundo día festivo más importante del calendario judío. Se celebra en todo el mundo por los judíos de todas las denominaciones.
Tradiciones comunes:
- Oración: Los judíos asisten a servicios religiosos para orar por un año nuevo próspero. Los servicios religiosos suelen incluir oraciones de arrepentimiento, alabanza y petición.
- Shofar: El shofar se toca durante los servicios religiosos para recordar el juicio de Dios. El shofar es un cuerno de carnero que se toca de una manera especial.
- Comidas festivas: Las comidas suelen incluir platos simbólicos, como manzanas y miel para representar un nuevo comienzo, y pescado para representar abundancia.
- Visitas: Los judíos visitan a amigos y familiares
Eventos destacados en diferentes ciudades de estados unidos:
Rosh Hashaná es un día festivo importante para los judíos de todo el mundo. En los Estados Unidos, se celebra en muchas ciudades diferentes, cada una con sus propios eventos y tradiciones.
Nueva York
En Nueva York, es un momento de celebración y reflexión. La ciudad alberga una gran población judía, y hay muchas sinagogas y centros comunitarios que ofrecen servicios y actividades especiales
Algunos de los eventos destacados de Rosh Hashaná en Nueva York incluyen:
- El toque del shofar en Times Square: El sonido del shofar es un elemento importante de Rosh Hashaná. En Times Square, se toca el shofar desde un balcón del edificio One Times Square.
- El Festival de Rosh Hashaná en Central Park: Este festival gratuito presenta música, comida y entretenimiento.
- El desfile de Rosh Hashaná en Brooklyn: Este desfile es una celebración colorida y alegre de Rosh Hashaná.
Los Ángeles
En Los Ángeles, es una oportunidad para reunir a la comunidad judía. La ciudad alberga una gran variedad de sinagogas y centros comunitarios que ofrecen servicios y actividades especiales para Rosh Hashaná.
Algunos de los eventos destacados de Rosh Hashaná en Los Ángeles incluyen:
- El Festival de Rosh Hashaná en el Parque Griffith: Este festival gratuito presenta música, comida y entretenimiento.
- El Desfile de Rosh Hashaná en Westwood: Este desfile es una celebración colorida y alegre de Rosh Hashaná.
- La Fiesta de Rosh Hashaná en el Museo Judío de Los Ángeles: Este evento presenta música, comida y entretenimiento.
Chicago
En Chicago, es un momento de reflexión y renovación. La ciudad alberga una gran población judía, y hay muchas sinagogas y centros comunitarios que ofrecen servicios y actividades especiales
Algunos de los eventos destacados de Rosh Hashaná en Chicago incluyen:
- El toque del shofar en el Millennium Park: El sonido del shofar es un elemento importante de Rosh Hashaná. En el Millennium Park, se toca el shofar desde el Jay Pritzker Pavilion.
- El Festival de Rosh Hashaná en el Parque Lincoln: Este festival gratuito presenta música, comida y entretenimiento.
- La Gala de Rosh Hashaná en el Centro Cultural Judío: Esta gala es una celebración formal de Rosh Hashaná.
Miami
En Miami, es una oportunidad para celebrar la cultura judía. La ciudad alberga una gran población judía, y hay muchas sinagogas y centros comunitarios que ofrecen servicios y actividades especiales
Significado religioso y simbólico Rosh Hashana
Rosh Hashaná tiene un significado religioso y simbólico importante para los judíos.
Significado religioso
En el judaísmo, el año comienza en Tishrei, el séptimo mes del calendario hebreo. marca el comienzo del nuevo año. Es un momento para reflexionar sobre el año pasado y hacer resoluciones para el año nuevo.
Los judíos creen que Dios juzga a las personas. El juicio se basa en las acciones de las personas en el año anterior. Los judíos creen que pueden influir en el juicio de Dios orando, haciendo buenas obras y arrepintiéndose de sus pecados.
Significado simbólico
Rosh Hashaná también tiene un significado simbólico importante. El nombre significa «cabeza del año» en hebreo. Esto representa la idea es un momento para comenzar de nuevo.
Las tradiciones como el toque del shofar, las comidas festivas y las visitas a amigos y familiares, también tienen un significado simbólico.
Evolución de la festividad:
La festividad ha evolucionado a lo largo de los siglos. Las primeras menciones se encuentran en la Biblia hebrea, en el libro de Levítico 23:24-25. En este pasaje, Dios ordena a los israelitas que celebren un día de descanso y toque de shofar en el primer día del séptimo mes del calendario hebreo.
En el Talmud, los rabinos discuten el significado . Algunos rabinos creen que Rosh Hashaná es el día en que Dios creó el mundo, mientras que otros creen que es el día en que Dios creó a Adán y Eva.
En la Edad Media, Rosh Hashaná se convirtió en un día festivo importante para los judíos. Los judíos comenzaron a celebrar Rosh Hashaná con oraciones, comidas festivas y el toque del shofar.
En la era moderna, ha continuado evolucionando. En los Estados Unidos, por ejemplo, se ha convertido en una celebración más secular. Los judíos estadounidenses celebran con una variedad de tradiciones, incluyendo comidas festivas, servicios religiosos, visitas a amigos y familiares, y eventos comunitarios.
Explora el Mundo y amplía tus conocimientos con Nuestras webs Aliadas:
¿Te Gustaría Saber Cuanto gana un Jugador de Tenis?
Aprende de los Festivos en Colombia y como se Celebran
Te apasionan las plantas y quieres conocer sus usos medicinales, lee nuestro blog de plantas
Quieres Diseñar tu Propia Web en WordPress visita nuestra tienda de Plugins y Temas WordPress
Estás en Estados Unidos y Necesitas un Vidrio para tu Auto o Casa, Directorio de empresas de vidrios en Usa
Conoce los 15 Autos más Vendidos en Usa