Día de los Presidentes: 20 febrero de la historia y la democracia
Día de los Presidentes. en Estados Unidos. Este feriado se celebra el tercer lunes de febrero para honrar a todos los presidentes de Estados Unidos, pasados y presentes.
Día de los Presidentes se celebra en la mayoría de los estados del país, con nombres oficiales como «Día de los Presidentes» (Presidents’ Day o President’s Day), «Nacimiento de Washington» (Washington’s Birthday) y «Nacimiento de Washington y Lincoln» (Washington’s and Lincoln’s Birthday); en este último caso, se agrega a la festividad la conmemoración del nacimiento del presidente Abraham Lincoln, ocurrido el 12 de febrero de 1809.
Tabla de contenidos
- Historia y origen de la celebración
- Tradiciones comunes:
- Eventos destacados en diferentes ciudades de estados unidos:
- Significado religioso y simbólico:
- Evolución de las fiestas:
Historia y origen de la celebración
El Día de los Presidentes tiene su origen en el cumpleaños de George Washington, el primer presidente de los Estados Unidos. El 22 de febrero de 1732, Washington nació en el estado de Virginia. En 1879, el Congreso de los Estados Unidos aprobó una ley que declaraba el cumpleaños de Washington como feriado federal.
En 1968, el Congreso aprobó la Ley Uniform Monday Holiday, que movió el feriado al tercer lunes de febrero. Esto se hizo para crear un feriado de tres días consecutivos, que sería más conveniente para los trabajadores y las empresas.
La celebración del Día de los Presidentes se ha ampliado para incluir a todos los presidentes de Estados Unidos, pasados y presentes. En 1971, el presidente Richard Nixon proclamó que el feriado se llamaría «Día de los Presidentes».
Hoy en día, el Día de los Presidentes es una celebración nacional en los Estados Unidos. Es un día para honrar a los presidentes de Estados Unidos y reflexionar sobre su legado.
Tradiciones comunes:
Las tradiciones comunes del Día de los Presidentes en los Estados Unidos incluyen:
- Visitas a los monumentos y lugares históricos relacionados con los presidentes de Estados Unidos. Algunos de los lugares más populares para visitar incluyen el Monumento a Washington, el Monumento a Lincoln y la Casa Blanca.
- Eventos deportivos y culturales. Muchos equipos deportivos profesionales y universitarios juegan partidos el Día de los Presidentes. También se llevan a cabo eventos culturales, como conciertos y festivales.
- Conciertos y eventos comunitarios. Muchas comunidades organizan conciertos, desfiles y otros eventos para celebrar el Día de los Presidentes.
- Ventas y descuentos en las tiendas. Muchas tiendas ofrecen ventas y descuentos especiales el Día de los Presidentes.
Eventos destacados en diferentes ciudades de estados unidos:
Washington, D.C.
Desfile del Día de los Presidentes: Este desfile anual recorre las calles de Washington, D.C., y presenta bandas militares, carrozas y otros grupos.
Festival del Día de los Presidentes: Este festival gratuito en el National Mall presenta música, comida y entretenimiento.
Visitas al Monumento a Washington y al Monumento a Lincoln: Estos dos monumentos son dos de los destinos turísticos más populares de Washington, D.C., y ofrecen vistas impresionantes de la ciudad.
Nueva York
- Recorrido histórico del Día de los Presidentes: Este recorrido de tres horas visita los lugares históricos más importantes de la ciudad relacionados con los presidentes de Estados Unidos.
- Concert of the Presidents: Este concierto anual en el Carnegie Hall presenta música de diferentes períodos de la historia de Estados Unidos.
- Exposición del Día de los Presidentes: Esta exposición en el Museo Nacional de Historia Estadounidense presenta objetos y artefactos relacionados con los presidentes de Estados Unidos.
Chicago
- Desfile del Día de los Presidentes: Este desfile anual recorre las calles del centro de Chicago y presenta bandas militares, carrozas y otros grupos.
- Festival del Día de los Presidentes: Este festival gratuito en el Millennium Park presenta música, comida y entretenimiento.
- Visitas al Lincoln Park Zoo: Este zoológico gratuito es un lugar popular para visitar con niños durante el Día de los Presidentes.
Los Ángeles
- Concierto del Día de los Presidentes: Este concierto anual en el Hollywood Bowl presenta música de diferentes géneros.
- Desfile del Día de los Presidentes: Este desfile anual recorre las calles del centro de Los Ángeles y presenta bandas militares, carrozas y otros grupos.
- Visitas al Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA): Este museo es un lugar popular para visitar durante el Día de los Presidentes.
Significado religioso y simbólico:
El Día de los Presidentes tiene un significado religioso y simbólico para algunos estadounidenses. Para los cristianos, el Día de los Presidentes puede ser visto como un día para honrar a los líderes que han servido a los Estados Unidos. George Washington, el primer presidente de los Estados Unidos, era un hombre de fe cristiana, y muchos cristianos creen que Dios lo guió en su liderazgo. Abraham Lincoln, el decimosexto presidente de los Estados Unidos, también era un hombre de fe cristiana, y muchos cristianos creen que Dios lo guió en su liderazgo durante la Guerra Civil.
El Día de los Presidentes también puede ser visto como un día para reflexionar sobre los valores y principios de la democracia estadounidense. Para muchos estadounidenses, la democracia es un regalo de Dios, y el Día de los Presidentes es un día para agradecer a Dios por ese regalo.
Algunos estadounidenses ven el Día de los Presidentes como un día para honrar a todos los estadounidenses, pasados y presentes, que han servido a su país. Para ellos, el Día de los Presidentes es un día para reflexionar sobre la historia y la cultura de los Estados Unidos.
Evolución de las fiestas:
Las fiestas han evolucionado a lo largo de la historia, adaptándose a los cambios sociales, culturales y religiosos. En sus orígenes, las fiestas estaban estrechamente ligadas a los ciclos naturales, como la cosecha o el cambio de estación. Con el tiempo, las fiestas se convirtieron en celebraciones más complejas, incorporando elementos religiosos, culturales y sociales.
En la Edad Media, las fiestas eran un importante evento social. Se celebraban con gran pompa y solemnidad, y eran una oportunidad para reunirse con la familia y los amigos. Las fiestas religiosas eran especialmente importantes, y se celebraban con misas, procesiones y otras ceremonias.
En la Edad Moderna, las fiestas se secularizaron cada vez más. Se celebraron con menos pompa y solemnidad, y se centraron en el entretenimiento y el placer. Las fiestas populares, como los carnavales y las ferias, se convirtieron en un importante evento social.
En la Edad Contemporánea, las fiestas han seguido evolucionando. Se han adaptado a los cambios sociales, culturales y religiosos. Las fiestas religiosas, como la Navidad y la Semana Santa, siguen siendo importantes para muchas personas. Sin embargo, las fiestas seculares, como el Año Nuevo y el Día de la Independencia, son cada vez más populares.
Explora el Mundo y amplía tus conocimientos con Nuestras webs Aliadas:
¿Te Gustaría Saber Cuanto gana un Jugador de Tenis?
Aprende de los Festivos en Colombia y como se Celebran
Te apasionan las plantas y quieres conocer sus usos medicinales, lee nuestro blog de plantas
Quieres Diseñar tu Propia Web en WordPress visita nuestra tienda de Plugins y Temas WordPress
Estás en Estados Unidos y Necesitas un Vidrio para tu Auto o Casa, Directorio de empresas de vidrios en Usa
Conoce los 15 Autos más Vendidos en Usa