Día de la independencia 4 julio la fiesta mas patriotica
4 julio dia de la Independencia de los Estados Unidos es una fiesta nacional que se celebra el 4 de julio para conmemorar la firma de la Declaración de Independencia en 1776. Este documento declaró que las trece colonias estadounidenses eran estados libres e independientes del Reino Unido.
La Declaración de Independencia fue el resultado de años de tensión entre las colonias y el Reino Unido. Las colonias se sentían oprimidas por el gobierno británico, que les imponía impuestos y restricciones. En 1775, estalló la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, que terminó con la victoria de los estadounidenses en 1783.
Tabla de contenidos
- Historia y origen de la celebración 4 julio
- Tradiciones comunes
- Eventos destacados en diferentes ciudades de estados unidos
- significado religioso y simbólico
- Evolución de la festividad del dia de la independencia
Historia y origen de la celebración 4 julio
Historia
El 4 de julio de 1776, el Congreso Continental aprobó la Declaración de Independencia, un documento que declaraba que las trece colonias estadounidenses eran estados libres e independientes del Reino Unido. Este documento fue escrito por Thomas Jefferson, Benjamin Franklin y otros miembros del Congreso.
La Declaración de Independencia fue el resultado de años de tensión entre las colonias y el Reino Unido. Las colonias se sentían oprimidas por el gobierno británico, que les imponía impuestos y restricciones. En 1775, estalló la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, que terminó con la victoria de los estadounidenses en 1783.
Origen de la celebración
Las primeras celebraciones del 4 julio Día de la Independencia fueron modestas. En 1777, las colonias organizaron reuniones públicas y discursos para conmemorar la fecha. En 1788, el Congreso Continental declaró el 4 de julio como un día festivo nacional.
Tradiciones comunes
- Desfiles: Los desfiles son una tradición popular. Los desfiles suelen incluir bandas, carros alegóricos y personas que visten ropa tradicional estadounidense.
- Fuegos artificiales: Los fuegos artificiales son otra tradición popular del 4 julio Día de la Independencia. Los fuegos artificiales suelen ser lanzados desde parques y otros lugares públicos.
- Barbacoas: Las barbacoas son una forma popular de celebrar. Las barbacoas suelen incluir comida tradicional estadounidense, como hamburguesas, hot dogs y ensalada de patatas.
- Actividades al aire libre: Otras actividades al aire libre populares en el Día de la Independencia incluyen nadar, ir de picnic y jugar al béisbol.
- Actividades culturales: Algunas personas celebran el 4 julio Día de la Independencia asistiendo a eventos culturales, como conciertos, obras de teatro y festivales.
Eventos destacados en diferentes ciudades de estados unidos
Aquí hay algunos ejemplos de eventos destacados en diferentes ciudades de Estados Unidos el Día de la Independencia:
Washington, D.C.
- Desfile del Día de la Independencia: El desfile 4 julio es uno de los eventos más grandes y populares del país. El desfile recorre Pennsylvania Avenue, desde el Capitolio hasta el Monumento a Washington.
- Espectáculo de fuegos artificiales 4 julio del Día de la Independencia: El espectáculo de fuegos artificiales del Día de la Independencia es una de las mejores vistas de la ciudad. Los fuegos artificiales se lanzan desde el National Mall y el Monumento a Washington.
- Concert on the National Mall: El Concert on the National Mall es un concierto gratuito que se celebra en el National Mall. El concierto suele contar con actuaciones de artistas populares estadounidenses.
Nueva York
- Desfile del Día de la Independencia: El desfile del Día de la Independencia es uno de los desfiles más grandes del mundo. El desfile recorre la Quinta Avenida, desde la calle 44 hasta la calle 79.
- Espectáculo de fuegos artificiales del Día de la Independencia: El espectáculo de fuegos artificiales del 4 julio Día de la Independencia es uno de los más impresionantes del país. Los fuegos artificiales se lanzan desde la Estatua de la Libertad y el Puente de Brooklyn.
- Concert on the Great Lawn: El Concert on the Great Lawn es un concierto gratuito que se celebra en Central Park. El concierto suele contar con actuaciones de artistas populares estadounidenses.
Boston
- Festival del Día de la Independencia de Boston: El Festival del Día de la Independencia de Boston es un evento de un día que incluye música, comida y fuegos artificiales. El festival se celebra en el parque Esplanade.
- Desfile del Día de la Independencia de Boston: El desfile del Día de la Independencia de Boston es un desfile tradicional que recorre el centro de la ciudad. El desfile suele contar con bandas, carros alegóricos y personas que visten ropa tradicional estadounidense.
- Concert on the Esplanade: El Concert on the Esplanade es un concierto gratuito que se celebra en el parque Esplanade. El concierto suele contar con actuaciones de artistas locales.
Los Ángeles
- Espectáculo de fuegos artificiales del Día de la Independencia: El espectáculo de fuegos artificiales del Día de la Independencia es uno de los más grandes del país. Los fuegos artificiales se lanzan desde el puerto de Los Ángeles.
- Desfile del Día de la Independencia de Los Ángeles: El desfile del Día de la Independencia de Los Ángeles es un desfile que recorre la avenida Figueroa. El desfile suele contar con bandas, carros alegóricos y personas que visten ropa tradicional estadounidense.
- Concert on the Hollywood Bowl: El Concert on the Hollywood Bowl es un concierto gratuito que se celebra en el Hollywood Bowl. El concierto suele contar con actuaciones de artistas populares estadounidenses.
Chicago
- Desfile del Día de la Independencia de Chicago: El desfile del Día de la Independencia de Chicago es un desfile tradicional que recorre la avenida Michigan. El desfile suele contar con bandas, carros alegóricos y personas que visten ropa tradicional estadounidense.
- Espectáculo de fuegos artificiales del Día de la Independencia: El espectáculo de fuegos artificiales del Día de la Independencia es uno de los más grandes del país. Los fuegos artificiales se lanzan desde el lago Michigan.
- Concert on Grant Park: El Concert on Grant Park es un concierto gratuito que se celebra en el parque Grant. El concierto suele contar con actuaciones de artistas populares estadounidenses.
significado religioso y simbólico
El significado religioso y simbólico del Día de la Independencia de los Estados Unidos es complejo y variado. Para algunos estadounidenses, el día es una celebración de la libertad religiosa, que se afirma en la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos. Para otros, el día es una celebración de la nación como un todo, que se ve como una creación divina.
Evolución de la festividad del dia de la independencia
La festividad del Día de la Independencia de los Estados Unidos ha evolucionado a lo largo de los años, desde sus humildes comienzos como una celebración modesta hasta la gran celebración nacional que es hoy.
Los primeros años
Las primeras celebraciones del Día de la Independencia fueron modestas. En 1777, las colonias organizaron reuniones públicas y discursos para conmemorar la fecha. En 1788, el Congreso Continental declaró el 4 de julio como un día festivo nacional.
El siglo XIX
A medida que el país creció, las celebraciones del Día de la Independencia se hicieron más grandes y elaboradas. En el siglo XIX, se convirtieron en una forma importante de expresar el patriotismo estadounidense.
Explora el Mundo y amplía tus conocimientos con Nuestras webs Aliadas:
¿Te Gustaría Saber Cuanto gana un Jugador de Tenis?
Aprende de los Festivos en Colombia y como se Celebran
Te apasionan las plantas y quieres conocer sus usos medicinales, lee nuestro blog de plantas
Quieres Diseñar tu Propia Web en WordPress visita nuestra tienda de Plugins y Temas WordPress
Estás en Estados Unidos y Necesitas un Vidrio para tu Auto o Casa, Directorio de empresas de vidrios en Usa
Conoce los 15 Autos más Vendidos en Usa