Mitos Sobre el Covid – 19
Coronavirus en Madrid Cundinamarca
A medida que las noticias del coronavirus invaden los medios, este tema se ha visto rodeado de información incorrecta. En este artículo especial, abordamos algunos de estos mitos y conspiraciones.
Como siempre, cuando la palabra “pandemia” comienza a aparecer en los titulares, las personas empiezan a sentirse temerosas, y con el miedo vienen la información falsa y los rumores.
En este artículo, analizaremos algunos de los mitos más comunes que circulan hoy en las redes sociales y en muchos otros lugares.
¿Rociar cloro o alcohol sobre la piel mata los virus en el cuerpo?
Aplicarte alcohol o cloro en el cuerpo puede causar daño, especialmente si entra en los ojos o la boca. Si bien estos productos químicos pueden usarse para desinfectar superficies, usarlos en la piel es un error.
Estos productos no pueden matar los virus dentro del cuerpo.
¿Recibir una carta o un paquete de China y otros países donde hay coronavirus (COVID-19) podría elevar el riesgo de infectar a alguien?
Quienes compren productos o reciban paquetes de China no tienen riesgo de contraer coronavirus (COVID-19). Está comprobado que los coronavirus no sobreviven por mucho tiempo en objetos.
¿Colombia exige una declaración juramentada de no tener Coronavirus a pasajeros de 9 países, entre esos Ecuador.?
No es cierto que Colombia esté exigiendo ésta declaración, ni que esté restringiendo la entrada al país. Se implementará un formato en donde las personas diligenciarán información sobre su estado de salud y los países que han visitado.
¿Consumir alimentos en restaurantes de comida china eleva el riesgo de contraer coronavirus (COVID-19)?
No hay evidencia que haya un riesgo por consumir alimentos en restaurantes de comida china.
¿Los niños no pueden infectarse de COVID-19?
Personas de cualquier edad pueden infectarse. Hasta ahora, la mayoría de los casos han sido en adultos, pero los niños no son inmunes. De hecho, la evidencia preliminar muestra que los niños tienen la misma probabilidad de infectarse, pero sus síntomas tienden a ser menos graves.
¿Los gatos y los perros transmiten coronavirus?
Actualmente, hay poca evidencia de que el SARS-CoV-2 pueda infectar a gatos y perros. Sin embargo, en Hong Kong, un perro de Pomerania cuyo dueño tenía COVID-19 se infectó. El perro no mostró ningún síntoma.
Los científicos están debatiendo la importancia de este caso para la epidemia. Por ejemplo, el profesor Jonathan Ball, profesor de virología molecular en la Universidad de Nottingham en el Reino Unido, dice:
“Tenemos que diferenciar entre una infección real y solo detectar la presencia del virus. Sigo pensando que es cuestionable qué tan relevante es para el brote humano, ya que la mayor parte del brote global se ha visto impulsada por la transmisión de persona a persona”.
Y agrega: “Necesitamos saber más, pero no necesitamos entrar en pánico; dudo que pueda extenderse a otro perro o humano debido a los bajos niveles del virus. El verdadero impulsor del brote son los humanos”.
¿Las mascarillas protegen contra el coronavirus?
El personal sanitario usa mascarillas faciales profesionales, que se ajustan firmemente alrededor de la cara, para protegerlos contra la infección. Sin embargo, es poco probable que las mascarillas desechables garanticen dicha protección.
Dado que estas mascarillas no se ajustan perfectamente a la cara, las gotas pueden entrar en la boca y la nariz. Además, pequeñas partículas virales pueden penetrar a través del material.
Sin embargo, si alguien tiene una enfermedad respiratoria, usar una mascarilla puede ayudar a proteger a otros de la infección.
“Hay muy poca evidencia de que el uso de tales mascarillas proteja de infecciones al que la usa”, explica el Dr. Ben Killingley, Consultor en Medicina Aguda y Enfermedades Infecciosas de University College London Hospital en el Reino Unido.
“Además, usar mascarillas puede dar una falsa sensación de tranquilidad y puede llevar a que se ignoren otras prácticas de control de infecciones, por ejemplo, la higiene de las manos”.
La OMS recomienda que las personas que estén cuidando a alguien que pueda tener COVID-19 usen una mascarilla. En estos casos, usar una mascarilla solo es efectivo si la persona se lava las manos regularmente con un desinfectante para manos a base de alcohol o con agua y jabón.
Además, cuando uses una mascarilla, es importante usarla y desecharla adecuadamente.
¿Puedes protegerte haciendo gárgaras con blanqueador (cloro)?
No existe circunstancia alguna en la que hacer gárgaras con blanqueador pueda ser de beneficio para la salud. El blanqueador es corrosivo y puede causar daños graves.
Coronavirus en Madrid Cundinamarca
¿El brote comenzó porque la gente comió sopa de murciélago?
Si bien los científicos confían en que el virus comenzó en animales, no hay evidencia de que provenga de una sopa de ningún tipo.
¿El virus se originó en un laboratorio en China?
A pesar de la gran cantidad de rumores en Internet, no hay evidencia de que esto sea cierto. Algunos investigadores creen que el SARS-CoV-2 puede haber pasado de pangolines a humanos. Otros piensan que podría haber pasado de murciélagos al hombre, como fue el caso del SARS.
¿Qué debemos hacer?
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan estas medidas sencillas para reducir la propagación del SARS-CoV-2:
- evita el contacto cercano con personas que se ven enfermas
- trata de no tocarte los ojos, la nariz o la boca
- quédate en casa si estás enfermo
- estornuda en un pañuelo de papel, y luego tíralo a la basura
- si no tienes pañuelos a mano, estornuda en el ángulo interior del codo
- usa rociadores y toallitas de limpieza estándar para desinfectar objetos y superficies que tocas con frecuencia
- lávate las manos con jabón regularmente durante 20 segundos
Esperamos que este articulo te hubiera gustado y te invitamos a visitar nuestra portada para conocer los negocios de Madrid Cundinamarca donde Puedes Comprar y pedir los Servicios que Necesites.
Portada Mas Ofertas Madrid
Siguenos en Facebook: @masofertasmadrid
Coronavirus en Madrid Cundinamarca